
Por otro lado, porque se trata de su última grabación. En el verano de 2005 le fue diagnosticada una afección de la médula ósea que degeneró en leucemia. Durante dos años y medio Brecker luchó contra la enfermedad: quimioterapia, tratamiento experimental con células madre, búsqueda de un donante de médula compatible, donación por parte de su propia hija, trasplante...
En agosto de 2006, aprovechando un período de tregua de la enfermedad, grabó Pilgrimage, su testamento musical. En enero de 2007 murió en Nueva York. Tenía sólo 57 años.
Michael Brecker ha sido uno de los más reconocidos e influyentes saxofonistas de las últimas décadas. Dos colaboradores de Miles Davis fueron decisivos en su vocació
-front.jpg)
Con su hermano Randy formó el grupo Brecker Brothers, y con Mike Manieri una de las más importantes bandas de jazz de los años 80, Steps Ahead. Además, colaboró en decenas de discos con pesos pesados del pop y del rock: Joni Mitchell, Frank Sinatra, Bruce Springsteen, Frank Zappa, Paul Simon, Lou Redd, Steely Dan...
Pilgrimage ("peregrinación", significativo nombre) es una obra clave para los que amamos el jazz. Es una despedida vital más espiritual que melancólica, en la senda que marcó John Coltrane, y con la maestría latiendo en cada nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario