
28 de julio de 2007
Shine y algo de Prince

18 de julio de 2007
Sobre el toro desaparecido
José Saramago

29 de junio de 2007
Wilco - Impossible Germany
De "Sky Blue Sky", el último álbum de Wilco, la banda de Jeff Tweedy,una joya guitarrera: "Impossible Germany". A disfrutar.
26 de junio de 2007
Pintada

17 de junio de 2007
She once was a true love of mine

Bob Dylan ganador del Príncipe de Asturias de las Artes. Buen momento para recordar que estamos ante un gran poeta, propuesto para el Nobel de Literatura, que ha ido construyendo un universo lírico muy personal. Os traigo la letra de Girl from the north country, del álbum The Freewheelin' (1963), donde también aparecía la famosísima Blowin' in the wind. Me gusta especialmente la imagen del "cálido abrigo", que evoca la nostalgia de otros inviernos junto a su antiguo amor ahora recordado.
GIRL FROM THE NORTH COUNTRY
Si vas a la feria del País del Norte
donde los vientos azotan fuerte sobre la frontera
dale recuerdos a una chica que vive allí.
Ella fue, una vez, mi verdadero amor.
Si vas cuando las tormentas de nieve,
cuando los ríos se hielan y el verano termina,
por favor, fíjate si lleva un cálido abrigo
que la proteja de los fuertes vientos.
Por favor, mira si su pelo cuelga largo,
si cae dando vueltas sobre su pecho.
Por favor, mira si su pelo cuelga largo,
porque así es como mejor la recuerdo.
Me pregunto si alguna vez se acordará de mí.
Muchas veces lo he deseado
en la oscuridad de mi noche,
en la claridad de mi día.
Así que, si vas a la feria del País del Norte,
donde los vientos azotan fuerte sobre la frontera,
dale recuerdos míos a una chica que vive allí.
Ella fue, una vez, mi verdadero amor.
Where the winds hit heavy on the borderline
Remember me to the one who lives there
She once was a true love of mine
If you go on the snowflake storm
When the rivers freeze and summer ends
Please see she has a coat so warm
To keep her from the howlin´ winds
Please see if her hair hangs long
If it rolls and flows all down her breast
Please see for me if her hair´ s hangin´ long
Thats the way I remember her best
I´m wonderin´ if she remembers me at all
Many times I´ve often prayed
In the darkness of my night
In the brightness of my day
So if you´re trav´lin´ in the north country fair
Where the winds hit heavy on the borderline
remember me to the one who lives there
She once was a true love of mine.
12 de junio de 2007
Henning Mankell: Profundidades

De regreso a Estocolmo junto a Kristina, su esposa, piensa obsesivamente en regresar para reencontrarse con Sara Fredrika. Así lo hace. Cuando vuelve a la isla se dice a sí mismo que está haciendo una locura, pero que la locura es lo que había estado añorando. A partir de ese momento, intentando mantener la situación, fabrica una red de mentiras inverosímiles que le hacen perder el rumbo y le conducen a su propio naufragio vital.
Lars Tobiasson-Svartman, experto en profundidades marinas, maniático de las mediciones, descubre que en su interior, en el interior humano, se encuentran los abismos más profundos e impenetrables. Reconoce, demasiado tarde, que en vez de mantener la distancia con los demás debería haber apostado por la proximidad.
Profundidades, editada por Tusquets Editores, es la última novela de Henning Mankell publicada en España. Pertenece a un nuevo ciclo de su autor en torno a la verdad y la mentira. Henning Mankell es conocido en todo el mundo por sus novelas negras “nórdicas” protagonizadas por el inspector Kurt Wallander, un policía en permanente crisis existencial y dotado de una creíble humanidad que lo aleja del tópico/típico sabueso que suele nutrir este género narrativo.
Me reconozco como un ávido y sistemático lector de la obra policíaca de Mankell. Mis preferidas son La leona blanca (1933), La falsa pista (1995) o La quinta mujer (1996). En estas novelas, y en el resto de la serie, encontramos un minucioso análisis de la decadencia del estado del bienestar sueco (y europeo) convulsionado por la nueva realidad social de finales del siglo XX.
En Profundidades, Mankell se aleja de la actualidad para adentrarse en el análisis psicológico. El resultado es una interesante obra, de lectura aconsejable, pero que pierde nervio demasiado pronto. Personalmente, me quedo con el entrañable inspector Wallander, y me dispongo ahora mismo a releerlo.
29 de mayo de 2007
18 de mayo de 2007
WKW en Cannes

5 de mayo de 2007
Un guiño
Lee Friedlander

Lo primero que tengo que señalar es que yo nunca había presenciado una muestra tan completa de la trayectoria de un fotógrafo. En total son 477 fotografías en blanco y negro y 6 en color. En concreto, estas últimas me interesaron especialmente, ya que todas ellas son imágenes de músicos (Miles Davis y John Coltrane, entre ellos) tomadas cuando Friedlander, gran aficionado al jazz, se ganaba la vida haciendo fotos para portadas de discos.

26 de abril de 2007
Macaco: Mama Tierra
Para celebrar el Día Mundial de la Tierra, Macaco y National Geographic han realizado este vídeo que os pongo. Aparecen caras famosas para llamar la atención sobre la gravedad de la situación.
Gracias a Trini por el aviso. Un saludo
25 de abril de 2007
Sophie Auster

En su web (http://www.sophieauster.com) puedes escuchar algunas de sus canciones. El disco tiene momentos interesantes y Sophie demuestra buenas cualidades vocales. Sin duda le espera un brillante futuro artístico.
20 de abril de 2007
In the Mood for Love (de nuevo)
Otro vídeo de In the mood for Love. En este trailer suena Yumeji's Theme del compositor Shigeru Umebayashi. No he podido evitar ponerlo. Preciosa música.
In the mood for love
Mientras nos llega la última película de Wong Kar-Wai podemos recordar algunas imágenes de la excelente In the mood for Love. Canta Brian Ferry.